Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

27 marzo 2017

Feriado de Carnaval día 3 y Retorno

Hola a Tod@s!!!

Con esta entrada termino esta sería que hice sobre mi viaje!.  Si has llegado aquí pero no has leído lo demás te dejo los Link.


El día tres la hostería "Eterna Primavera" tenía planeado el ir al Chimborazo, mi mami no podía subir hasta allá y con mi esposo nos lo pensamos bien si queríamos ir o no al Chimborazo más que nada por los niños!. Así que decidimos no ir, hablamos con las personas de la hostería la que nos dieron otra opción de quedarnos entonces en Colta y visitar su atractivo turístico que es la laguna!. 

Fuimos en bus y llegamos a Colta.  En la parada que hicimos compramos algunas cositas como abrigos y gorros para los niños ya que ellos no tenían mucha ropa de frío (Somos de la costa por lo que en nuestros armarios no hay mucha ropa abrigada). 



A poco no se los ve bello!!!! jajajajaja (lo siento mamá chocha). 

La verdad nos gusta un poco la aventura, pero nos sentimos perdidos jajaja!. A parte que nos dieron el lunch que consistía en 2 sanduches, 2 manzana, 1 jugos, 1 agua, 2 galletas por persona!, comprenderán que nuestro equipaje pesaba!!!. Aparte que yo como mamá precavida fui llevándole ropa a los niños por si acaso!. 

Y después de caminar un poco llegamos a la entrada del malecón. El municipio de Colta está construyendo un malecón alrededor de la laguna, la entrada tiene costo pero la verdad nos pareció módico!. Tuvimos que pagar 1,50 por los cuatros. Ahí adentro hay lugares para sentarse, un parque con juegos infantiles, un emprendedor con su caballo para que las personas puedan montar!, y la atracción más grande que es hacer el paseo por la laguna!. 




Después de comernos unos sanduchitos nos subimos al barco para hacer el tour por la laguna, el costo es de 1,50 por persona y 1 dólar los niños!. (Tampoco me pareció caro). 







Como apreciaron en la foto el cielo está totalmente nublado y en ocasiones garuaba, por lo que nosotros acostumbrados al calor sentíamos mucho mucho frío!. 
El paseo duro casi una hora, tuvimos una guía que nos iba explicando sobre las dimensiones de la laguna (que ha sido mas grande de lo que yo veía de lejos cuando viajaba a Riobamba). Tiene 2 Km de largo, 1 Km de Ancho.... viven una gran variedad de Patos!, que no se como aguantan el agua tan fría.

Luego recorrimos el malecón pero nos sorprendió una lluvia que tuvimos que guarecernos!. Hasta que termino de llover no nos pudimos mover, luego nos fuimos a comer nuestro respectivo caldo de gallina y un yapingacho!.  Y a esperar el bus que nos lleve de regreso!. 



Mientras esperábamos llegaba una comparsa. Es tradición que en carnaval bajan algunas comunidades a festejar en Colta!. 

Tuvimos que esperar un poco más de lo previsto porque el bus tuvo que desviarse!. Llegamos a la hostería a descasar, merendar y a dormir!!!.

Al día siguiente ya nos tocaba regresar, recorrimos un poco más el lugar que tiene muy linda vista.




Nos regresamos en Tren, otro grupo se regresaba en bus porque iban primero a ingapirca!. 
El regreso en Tren fue tranquilo, aunque igual de lindo!.



Hicimos la parada en Bucay para el almuerzo y nos tenían una sorpresa preparada, el Grupo folclórico de Bucay nos esperaba!. Y luego a jugar carnaval pero con espuma!. 




Luego de la rica comida en la estación del tren, ya nos embarcamos para continuar nuestro retorno. Y nos tenían preparado otra sorpresa!, un grupo musical folclórico se subió en la estación de milagro y fueron cantando canciones muy alegres típicas. Luego seleccionaron a la Reina y Rey del Carnaval del Tren jajaja! muy lindo todo!. 



Que me pareció el paseo? Pues muy bello! nos encantó el Tren, por lo que ya estuve viendo las otras rutas para hacerlas!.  Las Hostería "Eterna Primavera" me gustó mucho, es un lugar ideal para descansar y desconectarte!. Lo malo para mi gusto (muy personal) es que no tenía televisión! jajajaja!!!, pero la idea es que realmente te desconectes y te conectes con la naturaleza y las bellezas que Dios ha creado!.  Una experiencia muy linda que pasamos en familia que es lo mejor!. 

Y este ha sido el resumen de mi Viaje, un poco largo pero quise ser bien explicita y redactarle los detalles!. 
Si has llegado hasta aquí te doy las gracias!.  
Nos vemos en la próxima!.



24 marzo 2017

Feriado de Carnaval - Día 2 - Paseos por Huigra.

Hola a tod@s, 

Hoy vengo con el resumen de mi segundo día en mi feriado de Carnaval. (Si, si, si un poco tarde, pero mas vale tarde que nunca verdad?).

El segundo día tuvimos un itinerario por Huigra. En la mañana fuimos a visitar una hacienda donde podrías hacer varias cosas como Paintbool y Canotaje.  Ahh y había piscina jajajaja!. La verdad ninguna de las 3 cosas nos llamaba la atención por lo que con mi esposo e hijos nos fuimos a excursionar por ahí!. Fue la mejor decisión!!!!.   Llegamos a una comuna creo que con 3 familias viviendo ahí. Vimos un sembrio hermoso de maíz y conversamos con unos lugareños!. A lo lejos el tren pasaba y daba su singular chuchu Tutu!!!!. 







De regreso a la hacienda, seguimos excursionando y nos topamos con muchas cosas interesantes para mi y para mis hijos! Vimos una plantación de zapallo, y una gran cantidad de gallos y gallinas que deambulan por el lugar!  y según nosotros muchos arboles de lima!!!! jajajajaja, hasta que nos dimos cuentas que no era lima sino naranjas!!!!  La experiencia muy educativa para mi hija!. 







La bautizamos Dolie! jajajaja


Antes de regresar a la hostería nos dieron una demostración de como funcionan las maquinas para extraer el jugo de la caña de azucar!. 




Luego regresamos a la hostería para el almuerzo y descansar un rato. En la tarde con una pequeña llovizna fuimos a la cascada del río Panamá. Se suponía que llegaríamos al pie de la cascada peroooooo llegamos hasta la mitad! (o menos incluso jijiji) no quise seguir mas por los niños!. Pero hasta donde llegamos se veía hermoso, asumo que llegar al pie de la cascada ha de ver sido lindo!. 






Luego fuimos a conocer Huigra!, nos dimos un paseo por la estación del tren y los puentes que tiene!. 



Llegamos a descansar al hotel y en la noche nos esperaba una rica parrillada con arroz con menestra!!! Se que hubo fiesta en la noche pero la verdad nosotros pa la cama!!! jajajaja. Así termino nuestro segundo día!. 

Gracias por llegar hasta aquí!. Y próximamente nuestro día 3 y retorno!. 

Gracias por la Visita!!! 


10 marzo 2017

Feriado de Carnaval - Tren Costa Sierra- Huigra Día 1!.

Hola a Tod@s!!!

Hoy vengo con un post un poco diferente y es que a raíz de unas fotos que publique en Face sobre mi viaje en Tren Crucero muchos amigos y familiares me comenzaron a preguntar sobre el Tren y bueno mejor les explico en este post sobre el Tren y mi viaje en si!. 

El Viaje se consiguió por medio del Club de Lectores del Universo y fue la Hostería "La Eterna Primavera" en Huigra la que nos ofreció el servicio, el paquete constaba de viaje en Tren ida y venida, hospedaje en la hostería, paseos y alimentación por todos los días, es decir un Todo incluido!. 


Comenzamos nuestro viaje en la estación de Tren en Durán. Ahí nos esperaba una guía por parte de la hostería que nos dio nuestros boletos. Llegamos 7:30 mas o menos y esperamos muy poco para abordar el Tren.  El Tren tiene un vagón especial para colocar las maletas el cual es utilizado por los pasajeros de los últimos vagones, ya que en los dos primeros vagones hay porta equipajes.  No permiten llevar maletas muy grandes por lo que deberán tomar esto en cuenta!. Las maletas son del tamaño de las que nos permiten llevar como equipaje de mano en el avión. Deberás mostrar tu cédula de identidad al abordar!. 

Ya arriba en el Tren tienes los asientos numerados 4 pasajeros de un lado y dos de otro, el tren cuenta con aire acondicionado, baños en cada vagón y una cafetería en el centro del Tren donde podrás comprar snacks tradicionales como tortillas de verdes, bolones, humitas o muchines, tienen todo tipo cafe, aguas aromáticas y aguas en botellas.  


Nuestra primera parada fue en explanada de Naranjito donde nos dieron una explicación sobre el cacao y una de gustación del chocolate!.  La marca que nos dan a probar es PACARI, hecho en Ecuador y algunos de ellos tienen  premios Internacional Chocolate Awards World. En realidad los chocolates muy ricos y tienen una mezcla de sabores muy interesantes!. Tienes una tienda para comprar estos chocolates y sus precios varían entre $3 dolares el mas pequeño y $15 uno que se compone de 6 paquetitos individuales de chocolates de diferentes sabores.  También hay un lugar en el que venden helado de chocolate el cual no pude degustar porque me daba terror que mis hijos se resfríen!!! jejeje!. 




A bordo del tren tienes guías que te van explicando los lugares por donde pasa el tren, su fauna y flora. Adicionalmente le han dado la oportunidad a un emprendedor que va todo el viaje tomando fotos y puedes seleccionar las que quieras y te las imprime, las fotos tienen un costo de 2,5 cada una pero si llevas algunas te hace una rebaja!, también hace llaveros con las fotos al mismo costo pero eso nos enteramos ya de regreso y no pudimos tener nuestro llavero!! :(


La siguiente parada es para almorzar en Bucay en el Restaurant que esta en la estación del Tren.  En el camino las guían van tomando nota de cuantas familias van y que deseas comer, por lo general hay dos variedades esto lo hacen por los veganos, cosa que tienes una opción con carne y otra vegetariana. 


A lado del restaurante esta una pequeña plaza donde venden artesanías, puedes comprar tus obsequios ahí. 

Seguimos nuestros recorrido y ya llego la hora del Snack,  a nosotros nos toco unos pinchos de frutas, mis hijos encantados!!.  No pobre la frutas jajajaja!. 

La siguiente parada es ya en Huigra donde nos esperaba la banda del pueblo y una danza folklorica muy amena, hay tiendas donde puedes comprar recuerdos. 


Luego nos dirigimos a un mirador de Pistishi donde podrás observar de lejos la nariz del Diablo, te explican porque el nombre y lo difícil que fue construir en ese entonces esa ruta!!!.  Te espera también un emprendedor con su caballo para que te tomes fotos montado en el caballito, te cobra 1 dolar por persona, para mis hijos el atractivo turístico era el caballo!!!, el paisaje, la nariz del diablo, el río, todo quedo en segundo plano jajajaja!. 




Comenzamos nuestro ascenso a la nariz del Diablo, en realidad cuando era pequeña lo sentí mas emocionante y peligroso que ahora!. Luego por fin llegamos a estación del Tren en Alausí!. Ahí tienen un lugar muy bonito donde venden artesanías, pero como nos esperaba el bus que nos llevaría de nuevo a Hiugra pues no pudimos ver mucho!. 

El viaje de Alausí a Hiugra duro una hora en bus y algunos nos mareamos un poco, es increible como sientes las curvas mas en bus que en Tren. Llegamos a la hostería cerca de las 18:00. Nos asignaron las habitaciones y de ahí teníamos una hora para descansar e ir a merendar!. 



Y este es nuestro primer día, cabe decir que el viaje en Tren fue muy muy agradable!!! aparte de la naturaleza y bellos paisajes que se ven, la tripulación hace que el viaje sea muy ameno!. 

No sabía cual era el precio del tren pero busque en Internet y en la pagina oficial tienen sus costos, los cuales les dejo aquí por si se animan!! (Espero que lo hagan es una muy grata experiencia). Existen varios destinos, expediciones (que veo que son un poco mas económicas) y el mas lujoso el TREN CRUCERO!. 




Si has llegado hasta aquí quiero darte las gracias jajaja! y decirte que seguiré escribiendo mi experiencia ya que fueron 4 días!. :) y espero que no te lo pierdas!.

Gracias por Visitarme!!!.